You are here: Home1 / El CEO de AFIMAC Peter Martin, comenta en un artículo publicado por Univisión; ‘...
El CEO de AFIMAC Peter Martin, comenta en un artículo publicado por Univisión; ‘Mantén tu computador seguro con estos ‘tips’ by Cintia Saporito
January 18, 2016Mantén tu computador seguro con estos ‘tips’
Texto: Cintia Saporito
“Se ha detectado una amenaza”, alerta muchas veces el antivirus. Contrariamente a lo que muchas piensan, la seguridad en línea no es sólo cosa de entendidos. Apunta estas claves aptas para “personas comunes”, y evítate un dolor de cabeza.
Crímenes cibernéticos, un tema de todos los días
Los crímenes cibernéticos son un tema serio y en crecimiento alrededor del mundo. Los ‘hackers’ se están volviendo cada vez más sofisticados, usando ‘malwares’ para agilizar el proceso de acceder a nuestra información más valiosa, mencionó Bill Carey,vicepresidente de ‘marketing’ para el gestor de ‘passwords’, RoboForm.
Especialmente al usar Internet, hay varios riesgos que deberíamos conocer, alertó Peter Martin, CEO de la consultora de seguridad global AFIMAC:
‘Online grooming’.
Muchos sitios reúnen información personal como edad, nombre, teléfono móvil y/o fotografías. En ellos, los niños están especialmente en riesgo, ya que algunos adultos podrían intentar aprovecharse sexualmente de ellos, utilizando los datos compartidos para acercárseles.
Contraseñas inseguras.
Una oportunidad que los ‘hackers’ suelen aprovechar.
Conexión de las cosas.
Conforme nuestros dispositivos interoperan, los potenciales puntos de vulnerabilidad también aumentan.
‘Spyware’.
Estos ‘softwares’ se instalan en la computadora ¡sin que lo sepamos!, para monitorear e informar acerca de nuestra actividad.
‘Phishing’.
Son sitios ‘web’ falsos que suelen estar hospedados en el servidor de un grupo ‘hacker’.
Claves para mantener tus dispositivos seguros
Sabemos que los peligros no son pocos. ¡No te asustes! Apunta estos ‘tips’ de Carey y mantén tu información a salvo:
1. Refuerza tus contraseñas. Son la primera línea de defensa. Elige un ‘password’ de al menos ocho caracteres, que combine mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
2. Usa un ‘password’ diferente para cada sitio, y modifícalo con frecuencia. De lo contrario, con sólo descifrar una de tus contraseñas, los ‘hackers’ podrían acceder a toda tu información. Crea una distinta para cada portal o red social en la que te registres, y cámbiala cada 30-60 días.
3. Establece credenciales para iniciar sesión en tus dispositivos móviles. Los ‘smartphones’ y tabletas pueden hacer prácticamente lo mismo que una computadora. Y, sin embargo, muchas veces descuidamos su seguridad. Colócales un PIN y evita guardar las contraseñas de los sitios que visites desde ellos.
4. Instala un buen ‘software’ de seguridad. ¿Qué debería incluir? Robert Siciliano, experto en seguridad para TheBestCompanys.com, comentó:
Un ‘firewall’ de doble vía.
No sólo te asegurarás de que nada malo entre en tu computadora sino que evitará que nada bueno, como tu información, salga.
Antivirus.
Protegerá tus dispositivos de los ‘softwares’ maliciosos.
‘Anti-phishing’
. Te alertará frente a ‘browsers’ y ‘mails’ sospechosos.
‘Anti-spyware’
, para mantener tu computador libre de “espías”.
Capacidad de búsqueda segura.
Te indicará qué sitios son buenos y destacará los sospechosos.
5. Compra en sitios y negocios seguros. Antes de ingresar cualquier información personal, asegúrate que se trate de una página que use una dirección ‘https’ y que tenga el símbolo de un candado en la barra de búsqueda. Tampoco hagas ‘purchases’ cuando estés usando una red de Wi-Fi pública, finalizó Paige Hanson, jefa de educación en identidad, para LifeLock.